¿Cómo emprender un negocio sostenible?
Crea un negocio o empresa eco-friendly y aumenta el impacto de tu emprendimiento

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Crea un negocio o empresa eco-friendly y aumenta el impacto de tu emprendimiento
Sin importar la actividad de tu empresa o el tipo de negocio con el que vas a emprender, todo proyecto puede ser sostenible y plantear formas de trabajo que ayuden al ahorro de energía y a llevar a cabo comportamientos más ecológicos.
No hace falta que seas un visionario capaz de crear el negocio que dé solución a todos los problemas que hemos causado al medio ambiente, pero sí que pueden incluir en la misión y valores de tu empresa, el compromiso de ser sostenible y de realizar una actividad que cause un impacto positivo en el entorno.
Solo debes de comenzar por plantearte el uso de material innecesario que se puede realizar en tu oficina y en las gestiones diarias, o el consumo de energía que se realiza. Buscar alternativas a estos problemas, ya es una buena forma de crear un negocio sostenible.
Como, por ejemplo, con el consumo de papel y si realmente es necesario tener documentos impresos.
Emplea alternativas tecnológicas que sirva para ahorrar papel, ya sea el correo electrónico o aplicaciones como Trello para compartir documentos y trabajar en equipo.
Puedes plantear varias ideas para mejorar esta situación en tu empresa, como compartir coche o dar incentivos a los empleados que acudan en bici o en transporte público.
Si la empresa necesita de vehículos, intenta optar por modelos híbridos y que estos puedan ser usados por los empleados durante su jornada.
Ya sea en el mobiliario y todos los elementos que se emplean en la oficina.
Facilita que la gente no use plásticos, que pueda consumir agua y café sin usar vasos de plástico o cápsulas de café.
Lo primero es comenzar por concienciar a todos de la importancia del ahorro de energía, de manera que no se dejen dispositivos encendidos o usen más luz de la necesaria.
Apuesta por la luz natural y por usar iluminación LED.
Como cabeza de la empresa pueden pensar en invertir en energías alternativas que favorezcan al ahorro, como colocar placas solares o sistemas de calefacción inteligentes.
Sobre todo, en relación a todos los componentes electrónicos que desecha una empresa y que, en la mayoría de ocasiones, se hace de forma incorrecta y sin tener en cuenta los materiales nocivos para el medio ambiente.
Lo más conveniente es que la empresa cree un decálogo ecológico que todo empleado conozca y se comprometa a cumplir.
La investigación y la docencia convierten a la Universidad es un actor importante en la búsqueda del desarrollo sostenible, pero no son sus únicas herramientas.
Regístrate y descubre la importancia de la Universidad en la sociedad
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia
Encuentra diplomados, talleres, workshops y más.