Alan Turing: figura inspiradora de los informáticos
Los pioneros de la informática resultan un aliciente para los jóvenes de hoy en día. Científicos de la talla de Alan Turing han dejado un importante legado

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Los pioneros de la informática resultan un aliciente para los jóvenes de hoy en día. Científicos de la talla de Alan Turing han dejado un importante legado
La informática contemporánea le debe mucho a Alan Turing. Este matemático desarrolló importantes trabajos en criptografía e Inteligencia Artificial. Su nombre se ensombreció durante la II Guerra Mundial pero sus trabajos aún siguen en pie.
La informática rinde homenaje a sus pioneros. Entre los científicos que han desarrollado los sistemas de computadores que conocemos hoy en día resalta uno, el de Alan Turing.
Muchos estudiantes buscan un personaje inspirador, de quién copiar la ilusión por el trabajo y la innovación. Sin lugar a dudas este es el caso del matemático Alan Turing. Este científico es considerado el padre de la informática moderna.
Los trabajos de Alan Turing han sido la inspiración de la que hoy conocemos como Inteligencia Artificial. Sus sistemas permiten procesar la información a gran escala, y crear nuevos sistemas que hacen más fácil la vida de las personas.
No slo se puede ver la impronta de Turing en la informática, sino que también en las matemáticas, y el mundo médico se observan sus adelantos. Turing desarrolló los algoritmos para crear los primeros computadores.
El 23 de junio del año 1912 nacía Alan Mathison Turing en Paddinfton, Reino Unido. Sus padres aceleraron su estancia en La India para que su hijo naciera en suelo británico, y así lo lograron.
Los primeros años del matemático transcurren entre Inglaterra y la India. Su padre trabajaba en la Administración Colonial de la India.
El joven Turing pronto destacó en las especialidades de Física y Matemáticas. Curso el bachillerato en el internado de Dorset en Sherborne. En la institución el futuro matemático sería galardonado con las mejores calificaciones por parte de sus profesores. A partir de este momento decidiría encauzar su vida académica dentro de la especialidad de las matemáticas.
La vida universitaria de Turing transcurriría entre los muros de la Universidad de Cambridge. El científico tuvo que conformarse con su segunda opción, no fue admitido en el Trinity College, con lo que desarrolló su formación académica en el Kin´s College. Una vez finalizados sus estudios se trasladó a Princeton donde pronto destacaría en sus investigaciones sobre la lógica y los algoritmos.
Los estudios computacionales de Turing pronto le valdrían de las más altas distinciones. Su teoría de la computación han hecho del científico una pieza clave para comprender la programación y criptografía contemporánea.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia
Encuentra diplomados, talleres, workshops y más.