4 enemigos de la productividad que no conocías
Identifica los frenos que evitan que seas todo lo productivo que te gustaría en el trabajo. La procrastinación y multitarea están detrás de ello

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Identifica los frenos que evitan que seas todo lo productivo que te gustaría en el trabajo. La procrastinación y multitarea están detrás de ello
Ser más productivo te puede aportar un mayor nivel de vida. Todo depende de cómo te organices y seas capaz de afrontar tu trabajo.
Los trabajadores de hoy en día deben evitar la improductividad. Es posible que si tomas medidas consigas desarrollar todas las tareas que tienes encomendadas para el día en mucho menos tiempo.
Lo primero para evitar la improductividad radica en saber identificar los puntos que te impiden alcanzar tus objetivos laborales en menos tiempo. Muchas veces se trata de la procrastinación, dejar las cosas para otro momento, pero también la multitarea te puede impedir sacar tiempo y focalizar tus esfuerzos en una única labor.
Identificar los factores que te impiden ser todo lo productivo que te gustaría te ayudará a mejorar tu rendimiento. Una vez que los tengas identificados verás que te resultará mucho más fácil saber cómo hacer frente a ellos.
Saber delegar responsabilidades, compartimentar bien las tareas del trabajo y evitar dejar para otro momento las tareas abiertas te permitirá mejorar tu productividad en el trabajo.
La multitarea y la procrastinación son dos de los puntos que debes de evitar. De esta manera conseguirás desarrollar en el tiempo deseado todas las tareas de trabajo que requieras hacer.
Uno de los problemas a los que se enfrentan los profesionales es la tendencia a dejar las cosas más complicadas para otro momento. Esto genera retrasos en la producción. Es el fenómeno conocido como procrastinación. Las tareas en el trabajo se deben resolver con la mayor prioridad, si no se van enquistando.
Si diversificas tu actividad laboral puedes encontrarte con una reducción en la productividad. Los expertos recomiendan la especialización para lograr un rendimiento más elevado en el trabajo.
Los buenos trabajadores saben trabajar en equipo. Pedir ayuda puede evitar la improductividad. Los trabajadores con mejores resultados son aquellos que saben delegar las tareas y trabajar en equipo. Las empresas se han dado cuenta de ello y suelen estimular una política de objetivos grupales.
El descanso es básico a la hora de ser más productivo en el trabajo. Después de la jornada laboral los profesionales necesitan tener un tiempo para ellos mismos. La desconexión ayuda a eliminar el estrés. Así cuando vuelvas a trabajar conseguirás ser mucho más productivo.
La metodología Pomodoro te ayudará a gestionar mejor tu tiempo de estudio y a sacar provecho de los momentos en los que el cerebro está más despejado.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia
Encuentra diplomados, talleres, workshops y más.