¿Pueden los robots discriminar en las entrevistas de trabajo?
Si bien se les califica como altamente objetivos, los robots también pueden manifestar prejuicios

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Si bien se les califica como altamente objetivos, los robots también pueden manifestar prejuicios
Hablar de la existencia de los robots hace algunos años parecía posible únicamente en películas de ciencia ficción. En la actualidad, esta idea todavía puede resultar alejada en algunos casos, pero se vuelve más tangible.
En diferentes momentos, especialistas de todo el mundo han señalado sus predicciones para el futuro del empleo e indicado cómo en pocos años deberemos convivir con robots en los entornos de trabajo.
La automatización será inevitable y afectará a prácticamente todas las áreas de trabajo. Incluso, puede hacerlo desde una etapa anterior... Las entrevistas laborales.
¿Te imaginas que un robot te entrevistase? ¿Que defina si eres apto o no para un puesto? ¿Que con simplemente escuchar tu voz pueda indicar si es recomendable entrevistarte o no?
Si no te lo imaginas, es momento de empezar a hacerlo, pues ya es posible. Un claro ejemplo de ello es VERA, que puede analizar a los candidatos en instancias previas, e incluso entrevistarlos:
Al pensar en Inteligencia Artificial, indirectamente, pensamos en una serie de profesionales que crean y configuran estos dispositivos. Es decir, humanos que programan robots.
Incluso cuando se esfuerzan por no hacerlo, los seres humanos discriminan y establecen prejuicios sobre otros. Por cuestiones de raza, de género, de apariencia física e incluso de formación, se reproducen prejuicios que no permiten una consideración objetiva de otras personas.
¿Puede esto transmitirse a los robots? La respuesta es sí.
Si los programadores que brindan a los robots las capacidades para realizar una entrevista de trabajo poseen prejuicios, es altamente probable que los reproduzcan en sus creaciones. Es decir, que creen máquinas para seleccionar personal que automáticamente rechazarán a ciertos candidatos sin realizar un análisis objetivo de estos.
¿Cómo resolverlo? Expertos de Recursos Humanos y Programadores o especialistas en robótica deben trabajar de manera conjunta para lograr facilitar el trabajo de los reclutadores en los procesos de selección, garantizar un acceso al empleo objetivo y así eliminar la discriminación en las entrevistas.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia
Encuentra diplomados, talleres, workshops y más.