¿Por qué es importante enseñar a usar bien las redes sociales?
Las redes sociales pueden estar asociadas a grandes beneficios, pero también entrañar algunos peligros

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Las redes sociales pueden estar asociadas a grandes beneficios, pero también entrañar algunos peligros
Facebook, Twitter e Instagram son quizá las redes sociales más conocidas y utilizadas, pero no son las únicas. Cada poco tiempo surgen nuevas propuestas que atraen la atención de los jóvenes bajo una misma consigna: la de compartir momentos.
Las redes sociales son típicas de la era digital y aunque permiten acceder a decenas de oportunidades de interés, también pueden esconder algunos peligros. Así como presentan oportunidades para personas con buenos intereses, permiten que ciberdelincuentes realicen engaños mediante estos medios.
Evitar que esto suceda es tarea de las autoridades, sí, pero también implica cierta responsabilidad de los usuarios. Para ello estos deben asumir un debate largamente reiterado y que de momento permanece sin respuesta: el de la privacidad.
Tanto estudiantes como profesionales de todas las áreas deben aprender a utilizar las redes sociales para sacar a estas el máximo provecho posible. Aprender a buscar empleo con ellas, potencial las oportunidades de trabajo, transmitir una marca personal e incluso crear contactos de interés para el desarrollo profesional. Para ello, es necesario que desde el hogar y desde los establecimientos educativos se genere conciencia sobre su uso y manejo adecuado.
La importancia de educar en el uso de redes sociales surge de la constatación de determinados problemas, que podrían disminuir dando un uso correcto a estas herramientas.
Entre los típicos problemas asociados a estos medios de comunicación, destacan los siguientes:
1) Fraudes electrónicos
Los usuarios confían información financiera o sensible que los ciberdelincuentes luego emplean para crear estafas o cometer delitos. El delito más habitual entre estos es el robo de activos o el robo de identidad.
2) Búsquedas insípidas
Las redes sociales permiten acceder a una enorme cantidad de información, sin embargo, no todas las personas saben acceder a ella y terminan realizando búsquedas poco profundas. Enseñar a usar las redes sociales implica también enseñar a usarlas para sacarles el mejor partido posible.
3) Problemas de privacidad
Al publicar contenido en línea, el usuario de alguna forma renuncia a su privacidad. Esto se explica en los términos de uso de cada red social, pero debido a que no todos los usuarios los leen con la atención debida es importante enseñar cómo la privacidad puede verse afectada al compartir determinados tipos de contenidos.
¿Usas redes sociales? ¿Cómo lo estás haciendo? Cuestionarse sobre las acciones realizadas en las redes es el primer paso para comenzar a hacer un uso responsable, e informarse tanto de las normas que se deben cumplir como de las oportunidades que se pueden alcanzar gracias a ellas.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia
Encuentra diplomados, talleres, workshops y más.