5 formas simples de hacer frente a la contaminación del aire
Sin necesidad de usar extrañas máscaras ni trajes espaciales, es posible hacer frente a la contaminación atmosférica. En esta nota, 5 consejos para que la polución no te afecte.

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Sin necesidad de usar extrañas máscaras ni trajes espaciales, es posible hacer frente a la contaminación atmosférica. En esta nota, 5 consejos para que la polución no te afecte.
Los altos niveles de contaminación atmosférica causan alarma en todas las ciudades del planeta. Es que sus consecuencias ya se están haciendo sentir: un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud(OMS) reveló que solo en el año 2012 fallecieron más de siete millones de individuos a causa de enfermedades provocadas por la polución del aire.
Lee también
» Una de cada ocho personas muere a causa de la contaminación
La buena noticia es que existen algunas simples formas de mitigar las consecuencias de este mal en la vida diaria. A continuación, 5 de ellas:
Cualquier persona que sufra problemas pulmonares o enfermedades cardíacas debería evitar hacer ejercicios extenuantes al aire libre. Esta recomendación también es extensiva a todos quienes experimenten tos o silbidos en el pecho en momentos de intensa contaminación. Lo mejor es optar por un gimnasio con aire acondicionado.
La peor contaminación se concentra en las calles congestionadas con edificios altos a ambos lados, según Rob MacKenzie, profesor de Ciencia Atmosférica de la Universidad de Birmingham. Optar por un camino más verde puede hacer una diferencia significativa, y mejor aún si evitas la hora de más tráfico.
Cuando llueve el aire se vuelve mucho más limpio, explica David Newby, profesor de Cardiología de la Universidad de Edimburgo. De hecho, en Pekín han propuesto usar duchas artificiales para limpiar el aire del smog.
Los sentidos serán los primeros en indicarte que te encuentras en un lugar particularmente malo. Si estás tosiendo y tienes los ojos llorosos, lo mejor será que te apresures a abandonar ese lugar.
Es común que las partículas contaminantes que se encuentran dentro del automóvil, sean mayores que las que hay afuera. Esto se debe a que los gases que genera el vehículo suelen colarse y circular internamente. Lo mejor es siempre optar por viajar con la ventanilla abierta.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia
Encuentra diplomados, talleres, workshops y más.