¿Cómo dar una buena primera impresión en 7 segundos?

Puedes buscar: noticias, reportajes,....
Según los expertos en selección de personal, solo se necesitan 7 segundos para asimilar una primera impresión y de ti depende que esta sea una buena impresión.
En las entrevistas de trabajo, el tiempo y los nervios juegan en nuestra contra, así que es importante trabajar en cómo se puede aprovechar ese corto periodo para causar buena impresión y transmitir el mensaje que nos lleve a conseguir el empleo y a ser bien valorado.
En las distancias cortas y en los procesos de selección no hay cabida para los errores o para corregir malentendidos, así que es importante que tengas en cuenta estos consejos para enfrentarte a tus próximas entrevistas de trabajo.
Uno de los primeros factores que se tienen en cuenta en una primera impresión es la imagen y cómo te has vestido para la ocasión.
El tipo de prendas y los colores elegidos pueden dar más información de la que piensas.
Ante la duda, lo mejor es que optes por una imagen sobria y neutra, aunque lo idóneo es que la adaptes al estilo de la empresa, si es que lo conoces.
Nuestros gestos, postura y movimientos puedes reforzar nuestro mensaje o, por el contrario, hacer que pierda toda validez.
El contacto visual, una postura de atención y mantener los movimientos moderados demostrará que te sientes cómodo y en conexión con quien tienes enfrente.
¿Estás seguro que tu tono, vocabulario y claridad son los idóneos para una entrevista de trabajo?
Es importante que evites jergas o un lenguaje muy coloquial y tampoco tiendas a dominar la conversación.
Si sueles ponerte nervioso y titubear, busca maneras de trabajar en ello y preparar tu discurso con antelación.
Tener el móvil al alcance o consultarlo durante la entrevista puede ser entendido como un signo de poco respeto y de desinterés.
Olvídate de todo y céntrate en el entrevistador y en lo que está sucediendo en ese momento.
Las buenas impresiones dependen mucho de la confianza que sepamos transmitir y de la manera en la que nos desenvolvemos en público o en espacios que no son los habituales.
Por todo ello, la mejor manera de trabajar en ello es trabajar en tu comportamiento social, en tu seguridad y en la manera en la que interactúas con el resto de personas.
Es importante que creas en ti mismo para permitir a los demás que también confíen en ti.
Una completa guía sobre todo lo relacionado con el acceso a un puesto de trabajo, desde la elaboración de un CV hasta los tipos de entrevistas
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia
Encuentra diplomados, talleres, workshops y más.