“El liderazgo no implica autoridad, sino una actitud”

Puedes buscar: noticias, reportajes,....
David Fischman, conferencista internacional y miembro fundador de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), habla de la capacidad innata que deben tener los jóvenes para movilizar a los demás, sin esperar contar con un cargo o algún tipo de autoridad.
“Puede haber, en una empresa, una persona que no tenga autoridad, pero que sea líder”, afirma David Fischman, quien describe al liderazgo como el proceso de movilizar personas hacia objetivos y metas compartidas.
En este aspecto, deja claro que son los jóvenes los principales llamados a movilizar a los demás, para encontrar soluciones creativas a los problemas de nuestra sociedad: eso es liderazgo transformador, el nivel más alto del liderazgo. Estos son los niveles de líderes según Fischman:
Mega competencias de un líder
David Fischman reconoce estas cuatro cualidades que deben tener los líderes:
#1 Innovación
El liderazgo empieza por romper paradigmas. Es aquel que se pregunta: ¿qué de nuevo puedo hacer?
#2 Motivación inspiracional
Un líder motiva, mostrando el significado del trabajo, haciendo que la gente entienda por qué está ahí.
#3 Preocupación por las personas
Es necesario que el líder esté pendiente del grupo humano que lo rodea y que conozca sus necesidades y colabore con ellos.
#4 Coherencia
Cuando uno hace lo que dice y dice lo que hace, se gana el respeto de los demás. La gente sigue a los líderes porque los respeta.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia
Encuentra diplomados, talleres, workshops y más.