¿Qué hace un mediador de conflictos universitarios?
Los conflictos en la Universidad tienen un cauce de resolución. El mediador de conflictos es una figura muy respetada

Puedes buscar: noticias, reportajes,....
Los conflictos en la Universidad tienen un cauce de resolución. El mediador de conflictos es una figura muy respetada
La convivencia suele estar sujeta a conflictos entre las diferentes partes. En la Universidad también quedan de manifiesto estas tiranteces.
En el ámbito universitario convergen diferentes intereses, laborales, académicos, personales e incluso familiares. El debate se hace algo muy habitual en las aulas y fuera de ellas.
Cuando existen divergencia de opiniones y roces en la convivencia es interesante definir un canal para resolver dichas discusiones. La mediación de conflictos establece algunas reglas para lograr un equilibrio entre los objetivos de las distintas partes.
Los conflictos en la Universidad también cuentan con un mediador de conflictos. Esta figura puede revisar los derechos de las partes y analizar con objetividad los hechos. Esta es la labor que hace un mediador.
La Universidad requiere integrar las diferentes sensibilidades de la comunidad académica para crear un marco de convivencia que permita el crecimiento personal y académico de los alumnos.
La figura de la mediación de conflictos permite a los alumnos y docentes contar con un espacio donde analizar las tensiones y llegar a una línea de convivencia más enriquecedora.
Los derechos del alumno y la libertad de cátedra son algunas de las materias capitales sobre lo que hace un mediador en la Universidad. Estas partes pueden ejercitar sus derechos en un marco imparcial. ¿Quieres conocer las ventajas de contar con la mediación de conflictos?
La Universidad debe de establecer un ámbito de convivencia, plural, que permita aunar las sensibilidades de todos sus miembros. Una parte importante en la mediación de conflictos en el ámbito universitario viene relacionada con la prevalencia de los derechos de los estudiantes. La institución debe de contar con una figura que se preocupe por los alumnos y sus propios derechos.
La violencia puede ser un problema en la Universidad. Dentro de lo que hace un mediador universitario la gestión de amenazas ocupa una buena parte de su tiempo. Las agresiones entre profesores y docentes deben quedar atrás. Para conseguirlo una figura externa es de gran utilidad.
Los derechos de los docentes permiten asegurar la calidad de los estudios. La libertad de cátedra en la Universidad es fundamental para contar con que la institución no quede mermada por intereses particulares. Dentro de la institución el mediador debe de asegurarse de que los profesores puedan hablar libremente de los temas que les resulten de mayor interés.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia
Encuentra diplomados, talleres, workshops y más.