5 universidades de Latinoamérica donde estudiar Comunicación
La última edición del ranking QS por disciplinas permite conocer los mejores centros para formarse en esta materia

Puedes buscar: noticias, reportajes,....
La última edición del ranking QS por disciplinas permite conocer los mejores centros para formarse en esta materia
Las carreras de Comunicación capacitan a sus estudiantes para desempeñarse en un amplio campo laboral. Medios de comunicación y agencias de Publicidad son quizá los espacios más evidentes en los que ejercer esta profesión, pero lo cierto es que con la llegada de la era digital este campo comienza a ampliarse.
Asesoría para empresas que desean tener presencia online, gestión de redes sociales y sitios web, periodismo digital... Son cada vez más las posibilidades laborales a las que pueden acceder los graduados en Comunicación. Por ello, obtener una formación de calidad resulta esencial.
Estas carreras implican el manejo de conocimientos teóricos y prácticos, que abarquen desde el diseño de una acción comunicativa hasta su puesta en marcha.
A nivel de Latinoamérica, esta carrera existe en prácticamente todos los países de la región, con sus particularidades de acuerdo al país en que se dicten. Aquellos estudiantes que deseen formarse en esta área y busquen una universidad en la que hacerlo, pueden optar por diversas opciones.
¿Cómo elegir la mejor? En la edición 2018 del Ranking by Subject de Qacquarelli Symonds, en la edición de carreras de Comunicación y Medios, se señalan las 5 universidades de Latinoamérica recomendadas por esta empresa para estudiar Comunicación. Las mismas son:
El ranking QS es una herramienta de prestigio, empleada por estudiantes de todo el mundo para elegir su formación y encontrar su carrera ideal. En este caso, se consideraron diferentes variables que hacen de estas las universidades latinoamericanas más recomendadas para formarse en Comunicación.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia
Encuentra diplomados, talleres, workshops y más.